Adolfo López Aguayo: un reconocimiento a la expansión, la sostenibilidad y la economía circular

Nuestro CEO ha sido galardonado con el Círculo de Oro 2024 otorgado por el Circulo Empresarial Leonés gracias a su visión estratégica en el reciclaje, impulsando el crecimiento empresarial local y la innovación sostenible

A punto de cumplir 66 años, Adolfo López Aguayo, presidente y CEO de RMD, recibió el reconocido Premio Círculo de Oro 2024, un galardón que homenajea su importante contribución ala economía y al sector del reciclaje. Este reconocimiento no solo celebra la figura de López Aguayo como empresario, sino que también pone de valor el impacto de su trabajo al frente de RMD, una empresa que ha crecido exponencialmente desde su fundación en Ribaseca a finales de los años noventa.

Lo que comenzó como una pequeña empresa con tan solo cinco empleados y una facturación modesta de 150.000euros, ha evolucionado hasta convertirse en un gigante del reciclaje nacional, con una plantilla de 200 trabajadores y más de 200 millones de euros en facturación. Su expansión internacional ha sido igualmente destacada, extendiendo su presencia a mercados como Sevilla, Marruecos y Perú, lo que consolida a RMD como un referente global en el sector.

El presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL), Julio Álvarez, resaltó que la decisión de otorgar este galardón a López Aguayo se basa no solo en los logros empresariales alcanzados, sino también en la manera en que ha logrado gestionar el relevo generacional dentro de la empresa. La presencia de dos de sus tres hijos al mando de la compañía representa un hito importante en un momento crítico para muchas empresas leonesas, que luchan por asegurar su futuro debido a la escasez de sucesores. Esta transmisión de la visión y los valores de RMD a las nuevas generaciones es un factor que ha sido especialmente valorado por los miembros de la junta directiva del CEL, quienes consideran este aspecto esencial para la continuidad de la empresa.

El Premio Círculo de Oro fue entregado en una emotiva gala celebrada el 7 de marzo en el Palacio de Exposiciones de León, que también marcó el 25 aniversario del CEL. En esta ocasión, el evento adoptó una novedad significativa: el 10% de la recaudación de las entradas para la gala se destinó a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una causa que refleja el compromiso social tanto de Adolfo López como de RMD.

El Círculo Empresarial Leonés no solo destacó el éxito de RMD en términos de crecimiento empresarial, sino también su contribución a la economía circular. La compañía ha logrado consolidarse como un modelo en la recuperación y reciclaje de materiales, un esfuerzo que refuerza la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Además, la creación de la Fundación RMD el año pasado subraya el firme compromiso de la empresa con los valores de sostenibilidad, deporte, educación y cultura, principios que coinciden con los ideales defendidos por el CEL.

En su discurso de agradecimiento, Adolfo López Aguayo expresó una profunda gratitud por el reconocimiento recibido, subrayando que el premio no solo era el fruto de su trabajo, sino también el resultado del esfuerzo colectivo de todos los colaboradores de RMD. Con humildad, destacó que este galardón representa la labor conjunta de un equipo comprometido con la excelencia y la innovación. Además, depositó su confianza en que, bajo el liderazgo de sus hijos, la empresa continuará avanzando hacia nuevas metas, asegurando que RMD siga siendo un referente en el ámbito empresarial y un pilar fundamental de la economía circular como alcanzarla neutralidad climática en 2030.

Este premio a Adolfo López Aguayono solo reconoce sus logros personales, sino también la visión de futuro que haguiado a RMD desde sus primeros pasos. Esta distinción refuerza el papel de laempresa como pionera en la implementación de modelos sostenibles en laindustria y en la creación de un legado que, con suerte, perdurará por muchasgeneraciones más.

Para conocer más sobre la historia de RMD, su impacto en el sector del reciclaje y sus proyectos de sostenibilidad escanea el código QR que aparece a continuación.